El SUTUACM
Defendemos los derechos laborales y promovemos la justicia social para todos nuestros
afiliados.
Nuestra organización
Somos el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM), una organización sindical democrática, independiente, plural y de base, conformada por trabajadoras y trabajadores académicos, administrativos y técnicos manuales de la UACM. Nuestra razón de ser es la defensa colectiva de los derechos laborales, sociales y humanos de nuestra base afiliada, así como la promoción activa de condiciones de trabajo dignas, equitativas y justas dentro de nuestra institución.
Principios del SUTUACM
A lo largo de nuestras dos décadas de existencia, hemos definido, fortalecido y defendido un conjunto de principios que nos orientan:
Filosofía del SUTUACM
El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM) nace sosteniéndose sobre una filosofía humanista, crítica, transformadora y popular. Entendemos que el trabajo digno es cimentar en la comunidad valores justos, y que organizarnos de manera colectiva es el camino legítimo para defender, ampliar y conquistar derechos.
Le encontramos sentido a nuestra vida en la defensa del trabajador y trabajadora afiliado, no sólo como sujetos laborales sino como agentes con conciencia histórica, social y política. Entendemos que el sindicalismo universitario debe contribuir al ser herramienta no solo de reivindicación, sino también puede ser de formación, participación y un pilar de comunidad.
Inspirados en los valores de autonomía, justicia y solidaridad, el SUTUACM sustenta que el trabajo universitario nutre la vida pública, que siembra pensamiento libre y que contribuye al porvenir colectivo. Con esta certeza creemos que la lucha de nuestra organización trascenderá de lo gremial y se fundamenta en un compromiso ético con la educación pública, la equidad y la transformación social
Exposición de motivos
Hace veinte años, un grupo reducido de un poco más de un ciento de trabajadoras y trabajadores universitarios decidió organizarse, desde la esperanza, haciendo a un lado el miedo. Desde entonces, el SUTUACM ha sido más que un sindicato: ha sido casa, ha sido escuela, ha sido trinchera, ha sido comunidad. En ese andar, hemos caminado entre conquistas y resistencias, entre negociaciones complejas y asambleas memorables, entre agravios que nos dolieron y acuerdos que nos fortalecieron, entre dirigencias exitosas y otras no tanto.
Esta propuesta que hoy compartimos es fruto de una historia viva, construida con esfuerzos diversos y un sinfín de ideas expresadas por muchos protagonistas. Estamos convencidos de que no hay fuerza más consiente que la que surge de un interés colectivo, de los principios sostenidos en comunidad, del debate honesto y de la organización de la base.
A 20 años de nuestra fundación, renovamos nuestro compromiso con la defensa de nuestros derechos laborales, con la democratización de nuestra universidad y con la consolidación de un sindicalismo que no debe de conformarse con sobrevivir, sino que busca reconstrucción, renovación, transformación, pero sobre todo fortalecimiento en su estructura. Porque lo que defendemos no es solo un salario justo o condiciones laborales dignas, sino la dignidad misma del trabajo universitario, su memoria y el porvenir.
Convoquemos permanentemente a la base trabajadora del SUTUACM a ser parte activa de esta nueva etapa. A no soltar la historia que hemos construido, a honrarla con participación, con propuestas, con crítica fraterna y con acción colectiva. Que nunca más se diga que el sindicato camina solo. Que nunca más se nos imponga el silencio frente a la injusticia. Que nuestros principios sean el camino, y nuestra unidad el motor de nuestros destinos
Estructura y organización
Conoce la estructura y organización del SUTUACM
Nuestra organización sindical se rige por principios democráticos, donde el poder reside en la Asamblea General, la cual es la máxima autoridad del sindicato. La vida interna del SUTUACM está organizada a través de órganos colegiados y representativos, electos de manera libre, directa y periódica por las y los trabajadores agremiados. Entre estos destacan:
Secretaría General
Representación legal y política del sindicato.
Secretarías
Encargadas de áreas clave como asuntos organización, asuntos laborales, comunicación, acción y previsión social, estudios y proyectos y comisión de finanzas.
Comisiones permanentes
Comisión de Honor y Justicia, la Comisión de Vigilancia, *Comisión de Finanzas y la Comisión Electoral, que garantizan la legalidad, la rendición de cuentas y la vida democrática del sindicato.
Representantes sindicales
Consejo General Representantes, y Representantes de plantel, que representan a las y los trabajadores en cada plantel, sede o área administrativa.
El SUTUACM se rige por un conjunto de normas dentro de los Estatutos construidos colectivamente y reformados por una dirigencia sindical, que orientan nuestra acción sindical, promueven la equidad de género, el relevo organizacional, la participación de base y la transparencia.
Comité de transparencia y el Comité de telecomunicaciones e informática.
“CMACCT” Comisión Mixta de Administración del Contrato Colectivo de Trabajo, “CMAEEPA” Comisión Mixta de Admisión, Evaluación y Escalafón del personal administrativo, “CMSH” Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, “CMFCA” Comisión Mixta de Formación, Capacitación y Adiestramiento, “CMT” Comisión Mixta de Tabuladores, “CMH” Comisión Mixta de Horarios y, las que sean necesarias crear de acuerdo a las necesidades.
Otros órganos, como la Oficina de Transparencia del SUTUACM.
Unidos
Representación sindical 2024-2026
Los miembros del SUTUACM son el corazón de nuestra lucha por derechos y justicia laboral.
SUTUACM
Conoce nuestro sindicato
Defendemos los derechos de los trabajadores universitarios.
Hitos históricos del SUTUACM
Explora nuestra línea de tiempo interactiva que destaca los momentos clave en la historia del sindicato. Desde nuestra fundación hasta los logros actuales, cada hito refleja nuestra lucha y crecimiento.
Fundación del SUTUACM
El SUTUACM fue fundado en el año 2004, en un contexto de construcción institucional de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y reconocido a través de su toma de nota. Desde entonces, nuestro sindicato ha sido protagonista en la defensa de los derechos laborales, en la lucha por un contrato colectivo justo, y en la consolidación de un proyecto universitario alternativo, incluyente y emancipador.
Acuerdos cruciales
Durante estos 20 años, hemos sido testigos y actores de momentos cruciales:
- La firma del primer Contrato Colectivo de Trabajo,
- La defensa de la autonomía universitaria,
- Las movilizaciones en contra de la precarización laboral,
- La participación activa en la vida institucional y en la transformación del modelo universitario.
La memoria del SUTUACM está escrita con la voz y el esfuerzo de quienes han caminado antes que nosotras y nosotros, de quienes han resistido, negociado, propuesto y sostenido con convicción los ideales de un sindicalismo honesto, comprometido y colectivo.
Visión a futuro
Hoy, a 20 años de nuestra fundación, honramos esa memoria con la firme convicción de que el futuro se construye con organización, participación y solidaridad. Seguimos en pie, con la conciencia de que lo conquistado no es permanente si no se defiende, y con la esperanza activa de que aún hay mucho por transformar.
Galería Histórica
Explora nuestra colección de registros fotográficos históricos.
